reine Buchbestellungen ab 5 Euro senden wir Ihnen Portofrei zuDiesen Artikel senden wir Ihnen ohne weiteren Aufpreis als PAKET

Los Nuevos Movimientos Sociales por el Territorio
(Spanisch)
La Unión Campesina Emiliano Zapata Vive y la defensa de la tierra y el agua en una región campesina de México
José Alvaro Hernández Flores

Print on Demand - Dieser Artikel wird für Sie gedruckt!

59,45 €

inkl. MwSt. · Portofrei
Dieses Produkt wird für Sie gedruckt, Lieferzeit ca. 14 Werktage
Menge:

Produktbeschreibung

Autor/Autorin: Hernández Flores José Alvaro

Economista egresado de la UNAM y doctor en Ciencias con especialidad en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional por el Colegio de Postgraduados. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Buenos Aires y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.
La poca efectividad de los procesos de consulta y negociación en los planes y programas de desarrollo regional, así como la ausencia de mecanismos de participación social que predominan en buena parte de los países en desarrollo, han derivado en la conformación de una amplia gama de movimientos sociales cuya importancia, en el contexto de la fragmentación y reestructuración productiva y territorial originada por la globalización, radica en la posibilidad de que éstos se configuren como actores primordiales en la construcción de un proyecto social alternativo. En este libro se expone el caso de la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV), movimiento que se gestó como respuesta a la imposición de un proyecto de desarrollo regional en una zona agrícola de México. Del análisis de este conflicto se derivan conclusiones en torno papel que desempeñan la participación social y los procesos de planificación de abajo hacia arriba, en la gestión de los territorios rurales.



Über den Autor

Economista egresado de la UNAM y doctor en Ciencias con especialidad en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional por el Colegio de Postgraduados. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Buenos Aires y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.


Klappentext

La poca efectividad de los procesos de consulta y negociación en los planes y programas de desarrollo regional, así como la ausencia de mecanismos de participación social que predominan en buena parte de los países en desarrollo, han derivado en la conformación de una amplia gama de movimientos sociales cuya importancia, en el contexto de la fragmentación y reestructuración productiva y territorial originada por la globalización, radica en la posibilidad de que éstos se configuren como actores primordiales en la construcción de un proyecto social alternativo. En este libro se expone el caso de la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV), movimiento que se gestó como respuesta a la imposición de un proyecto de desarrollo regional en una zona agrícola de México. Del análisis de este conflicto se derivan conclusiones en torno papel que desempeñan la participación social y los procesos de planificación de abajo hacia arriba, en la gestión de los territorios rurales.



Datenschutz-Einstellungen