reine Buchbestellungen ab 5 Euro senden wir Ihnen Portofrei zuDiesen Artikel senden wir Ihnen ohne weiteren Aufpreis als PAKET

Las políticas públicas y las redes sociales de desplazados
(Spanisch)
Efectos en los desplazados en Buenaventura (Colombia)Una mirada a las conexiones sociales y la reproducción de pobreza
Angélica Castro Franco

Print on Demand - Dieser Artikel wird für Sie gedruckt!

37,95 €

inkl. MwSt. · Portofrei
Dieses Produkt wird für Sie gedruckt, Lieferzeit ca. 14 Werktage
Menge:

Produktbeschreibung

Autor/Autorin: Castro Franco Angélica

Nacida en Cali, Colombia. Economista de la Universidad del Valle. Fue Monitora de Investigación (2006-2009) en el grupo "Conflicto, Aprendizaje y Teoría de Juegos” catalogado en Colciencias en la categoría A. Asistente de Dirección (2008-2009) en la revista "Posiciones”, publicación institucional de la Universidad.
El estudio se realizó para entrever la efectividad que han tenido las acciones implantadas por el Estado Colombiano, ante la problemática de la población en condición de desplazamiento en el municipio de Buenaventura. Con el análisis que arroja la investigación, se visualiza el impacto o cambio que han tenido los desplazados, referente a sus condiciones de vida y bienestar. Podemos determinar que si se trabaja sobre este aspecto, se dará un enfoque más humanitario a la sociedad colombiana, ya que se podrá conocer lo que efectivamente está haciendo el gobierno en materia de ayuda a los desplazados, y esto repercutirá en un cambio en el manejo de los recursos destinados para tal fin.
El estudio se realizó para entrever la efectividad que han tenido las acciones implantadas por el Estado Colombiano, ante la problemática de la población en condición de desplazamiento en el municipio de Buenaventura. Con el análisis que arroja la investigación, se visualiza el impacto o cambio que han tenido los desplazados, referente a sus condiciones de vida y bienestar. Podemos determinar que si se trabaja sobre este aspecto, se dará un enfoque más humanitario a la sociedad colombiana, ya que se podrá conocer lo que efectivamente está haciendo el gobierno en materia de ayuda a los desplazados, y esto repercutirá en un cambio en el manejo de los recursos destinados para tal fin.
Nacida en Cali, Colombia. Economista de la Universidad del Valle. Fue Monitora de Investigación (2006-2009) en el grupo Conflicto, Aprendizaje y Teoría de Juegos catalogado en Colciencias en la categoría A. Asistente de Dirección (2008-2009) en la revista Posiciones , publicación institucional de la Universidad.

Über den Autor

Nacida en Cali, Colombia. Economista de la Universidad del Valle. Fue Monitora de Investigación (2006-2009) en el grupo "Conflicto, Aprendizaje y Teoría de Juegos" catalogado en Colciencias en la categoría A. Asistente de Dirección (2008-2009) en la revista "Posiciones", publicación institucional de la Universidad.


Klappentext

El estudio se realizó para entrever la efectividad que han tenido las acciones implantadas por el Estado Colombiano, ante la problemática de la población en condición de desplazamiento en el municipio de Buenaventura. Con el análisis que arroja la investigación, se visualiza el impacto o cambio que han tenido los desplazados, referente a sus condiciones de vida y bienestar. Podemos determinar que si se trabaja sobre este aspecto, se dará un enfoque más humanitario a la sociedad colombiana, ya que se podrá conocer lo que efectivamente está haciendo el gobierno en materia de ayuda a los desplazados, y esto repercutirá en un cambio en el manejo de los recursos destinados para tal fin.



Datenschutz-Einstellungen