reine Buchbestellungen ab 5 Euro senden wir Ihnen Portofrei zuDiesen Artikel senden wir Ihnen ohne weiteren Aufpreis als PAKET

Políticas de Juventud
(Spanisch)
Estimulación Socio-Cultural para jóvenes de situación de riesgo a través de la creación de un Centro Recreativo
Rubén Antonio Cortez

Print on Demand - Dieser Artikel wird für Sie gedruckt!

30,95 €

inkl. MwSt. · Portofrei
Dieses Produkt wird für Sie gedruckt, Lieferzeit ca. 14 Werktage
Menge:

Produktbeschreibung

Autor/Autorin: Cortez Rubén Antonio

-Politólogo y Sociólogo, (UCSE/Argentina).-Doctorando en Política y Gobierno (UCC/ Córdoba/ Argentina).-Postgraduado en Políticas Públicas, en diversos postgrados y especializaciones (desarrollo, jóvenes, género). -Conferencista, expositor, disertante, en Simposios, Congresos, Jornadas.-Miembro - socio de diversas Organizaciones.
Es imprescindible orientar un proyecto motivador en la juventud, teniendo como propósito la Creación de un "Centro Recreativo", con el objetivo de contener a jóvenes de situación de riesgo: .Estimulando sus capacidades y habilidades; .Contribuyendo a atenuar situaciones de delincuencia y deserción escolar en jóvenes; .Originando aptitudes positivas en ellos, inherentes a la protección de su integridad social, creando ámbitos propicios para la manifestación de jóvenes. Desde las políticas de juventud, es necesaria la contención social de jóvenes. Resulta importante la motivación de ellos para adquisición de pautas que los beneficien como seres humanos, a través de logros propios individuales o colectivos que a su vez contribuyan a fomentar su participación social y ciudadana. La manifestación de fenómenos sociales, genera en jóvenes, expresiones de violencia y desasosiego. Neutralizar en parte esta magnitud del fenómeno, a través de políticas concretas e inherentes al contexto "jóvenes”, es contribuir a atenuar efectos y consecuencias en la población juvenil, incentivando en ellos prácticas y actitudes positivas para su bienestar personal, y de nuestra sociedad.
Es imprescindible orientar un proyecto motivador en la juventud, teniendo como propósito la Creación de un "Centro Recreativo", con el objetivo de contener a jóvenes de situación de riesgo: .Estimulando sus capacidades y habilidades; .Contribuyendo a atenuar situaciones de delincuencia y deserción escolar en jóvenes; .Originando aptitudes positivas en ellos, inherentes a la protección de su integridad social, creando ámbitos propicios para la manifestación de jóvenes. Desde las políticas de juventud, es necesaria la contención social de jóvenes. Resulta importante la motivación de ellos para adquisición de pautas que los beneficien como seres humanos, a través de logros propios individuales o colectivos que a su vez contribuyan a fomentar su participación social y ciudadana. La manifestación de fenómenos sociales, genera en jóvenes, expresiones de violencia y desasosiego. Neutralizar en parte esta magnitud del fenómeno, a través de políticas concretas e inherentes al contexto jóvenes , es contribuir a atenuar efectos y consecuencias en la población juvenil, incentivando en ellos prácticas y actitudes positivas para su bienestar personal, y de nuestra sociedad.
Politólogo y Sociólogo, (UCSE/Argentina). Doctorando en Política y Gobierno (UCC/ Córdoba/ Argentina). Postgraduado en Políticas Públicas, en diversos postgrados y especializaciones (desarrollo, jóvenes, género). Conferencista, expositor, disertante, en Simposios, Congresos, Jornadas. Miembro - socio de diversas Organizaciones.

Über den Autor

¿Politólogo y Sociólogo, (UCSE/Argentina).¿Doctorando en Política y Gobierno (UCC/ Córdoba/ Argentina).¿Postgraduado en Políticas Públicas, en diversos postgrados y especializaciones (desarrollo, jóvenes, género). ¿Conferencista, expositor, disertante, en Simposios, Congresos, Jornadas.¿Miembro - socio de diversas Organizaciones.


Klappentext

Es imprescindible orientar un proyecto motivador en la juventud, teniendo como propósito la Creación de un "Centro Recreativo", con el objetivo de contener a jóvenes de situación de riesgo: .Estimulando sus capacidades y habilidades; .Contribuyendo a atenuar situaciones de delincuencia y deserción escolar en jóvenes; .Originando aptitudes positivas en ellos, inherentes a la protección de su integridad social, creando ámbitos propicios para la manifestación de jóvenes. Desde las políticas de juventud, es necesaria la contención social de jóvenes. Resulta importante la motivación de ellos para adquisición de pautas que los beneficien como seres humanos, a través de logros propios individuales o colectivos que a su vez contribuyan a fomentar su participación social y ciudadana. La manifestación de fenómenos sociales, genera en jóvenes, expresiones de violencia y desasosiego. Neutralizar en parte esta magnitud del fenómeno, a través de políticas concretas e inherentes al contexto ¿jóvenes¿, es contribuir a atenuar efectos y consecuencias en la población juvenil, incentivando en ellos prácticas y actitudes positivas para su bienestar personal, y de nuestra sociedad.



Datenschutz-Einstellungen