reine Buchbestellungen ab 5 Euro senden wir Ihnen Portofrei zuDiesen Artikel senden wir Ihnen ohne weiteren Aufpreis als PAKET

Aphididae del sureste de Coahuila
(Spanisch)
Pulgones
Asunción Rosales & Mariano Flores Dávila & Rebeca González

Print on Demand - Dieser Artikel wird für Sie gedruckt!

28,95 €

inkl. MwSt. · Portofrei
Dieses Produkt wird für Sie gedruckt, Lieferzeit ca. 14 Werktage
Menge:

Produktbeschreibung

Autor/Autorin: Rosales Asunción

Asunción Rosales es Ingeniera Agrónoma Fitotecnista, por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Maestra en Ciencias en Parasitología Agrícola, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Actualmente se desempeña en el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario SIDIAGEN, S.C. como Signataria de las áreas de Entomología y Malezas.
Aphididade del Sureste de Coahuila es un trabajo realizado en cinco municipios de Coahuila México: Parras de la Fuente, Ramos Arizpe, General Cepeda, Arteaga y Saltillo. Essta investigación consistió en llevar acabo colectas semanales durante un año en los municipios antes mencionados, dichas colectas se realizaron de forma directa sobre cultivos y malezas a orillas de carretera y cercanas a los cultivos. Los áfidos se resguardaban en tubos Eppendorf agregándole previamente alcohol al 70%, una vez colectado el material se procedía a etiquetar los tubos con datos como la fecha, nombre científico o común de la planta, parte de la planta en la que se encontró el insecto, color del áfido al momento de la colecta, ya debidamente etiquetado se llevaba a las instalaciones del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro para continuar con el trabajo en Laboratorio, aquí se realizaba la técnica de montaje y aclareo de áfidos, enseguida del montaje de los áfidos se continúo con la identificación de las laminillas. Como resultado se obtuvo que en el Sureste de Coahuila se encuentran presentes 20 géneros y 27 especies.



Über den Autor

Asunción Rosales es Ingeniera Agrónoma Fitotecnista, por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Maestra en Ciencias en Parasitología Agrícola, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Actualmente se desempeña en el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario SIDIAGEN, S.C. como Signataria de las áreas de Entomología y Malezas.


Klappentext

Aphididade del Sureste de Coahuila es un trabajo realizado en cinco municipios de Coahuila México: Parras de la Fuente, Ramos Arizpe, General Cepeda, Arteaga y Saltillo. Essta investigación consistió en llevar acabo colectas semanales durante un año en los municipios antes mencionados, dichas colectas se realizaron de forma directa sobre cultivos y malezas a orillas de carretera y cercanas a los cultivos. Los áfidos se resguardaban en tubos Eppendorf agregándole previamente alcohol al 70%, una vez colectado el material se procedía a etiquetar los tubos con datos como la fecha, nombre científico o común de la planta, parte de la planta en la que se encontró el insecto, color del áfido al momento de la colecta, ya debidamente etiquetado se llevaba a las instalaciones del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro para continuar con el trabajo en Laboratorio, aquí se realizaba la técnica de montaje y aclareo de áfidos, enseguida del montaje de los áfidos se continúo con la identificación de las laminillas. Como resultado se obtuvo que en el Sureste de Coahuila se encuentran presentes 20 géneros y 27 especies.



Datenschutz-Einstellungen