reine Buchbestellungen ab 5 Euro senden wir Ihnen Portofrei zu

Variables de dificil formalización en los Modelos Económicos
(Spanisch)
Consideraciones sugeridas al momento del análisis de los modelos económicos
Carlos Eduardo Pérez Poveda

Print on Demand - Dieser Artikel wird für Sie gedruckt!

18,45 €

inkl. MwSt. · Portofrei
Dieses Produkt wird für Sie gedruckt, Lieferzeit ca. 14 Werktage
Menge:

Produktbeschreibung

Autor/Autorin: Pérez Poveda Carlos Eduardo

Carlos E. PEREZ POVEDA docente de las carreras de Contador y de Abogacía, además de la Especialización en Administración y Control Público, en la UNLPam-Argentina. Posee título de Contador Público Nacional y de Licenciado en Economía y cuenta con una Especialización en Gestión Agropecuaria. Ha ocupado cargos de gestión universitaria y profesional.
La finalidad del trabajo es destacar la dificultad de sopesar, con cierto grado de aproximación científica, las influencias que tienen las fuerzas sociológicas, psicológicas, culturales sobre las decisiones de los agentes económicos y por ende, las repercusiones en el comportamiento de los mercados. Para ello, en una primera instancia, se realiza un sucinto repaso histórico de las continuas revisiones que sobre el comportamiento de los agentes económicos discuten las principales escuelas económicas, luego se analizan las implicancias que las decisiones de los agentes tienen en la implementación de políticas económicas y se hace referencia a la importancia del actuar de los agentes en el desarrollo económico y crecimiento de las naciones. Queda demostrado que, el transcurso del tiempo, relacionado con el aprendizaje de la sociedad, fijando creencias, preferencias, simbologías y todo otro elemento cultural que se considere importante, impactan en los cambios económicos y sociales. El cómo modelarlos es uno de los tantos desafíos abiertos del área.


Über den Autor

Carlos E. PEREZ POVEDA docente de las carreras de Contador y de Abogacía, además de la Especialización en Administración y Control Público, en la UNLPam-Argentina. Posee título de Contador Público Nacional y de Licenciado en Economía y cuenta con una Especialización en Gestión Agropecuaria. Ha ocupado cargos de gestión universitaria y profesional.


Klappentext

La finalidad del trabajo es destacar la dificultad de sopesar, con cierto grado de aproximación científica, las influencias que tienen las fuerzas sociológicas, psicológicas, culturales sobre las decisiones de los agentes económicos y por ende, las repercusiones en el comportamiento de los mercados. Para ello, en una primera instancia, se realiza un sucinto repaso histórico de las continuas revisiones que sobre el comportamiento de los agentes económicos discuten las principales escuelas económicas, luego se analizan las implicancias que las decisiones de los agentes tienen en la implementación de políticas económicas y se hace referencia a la importancia del actuar de los agentes en el desarrollo económico y crecimiento de las naciones. Queda demostrado que, el transcurso del tiempo, relacionado con el aprendizaje de la sociedad, fijando creencias, preferencias, simbologías y todo otro elemento cultural que se considere importante, impactan en los cambios económicos y sociales. El cómo modelarlos es uno de los tantos desafíos abiertos del área.



Datenschutz-Einstellungen